KPOP: Descubriendo una industria y siendo salvado en el proceso.

No voy a fingir que no es de ese modo, realmente descubrí el kpop estando posiblemente en uno de los peores momentos animicos de mi vida...

 Y en este momento de la vida, dos años después de que eso aconteciera, me sigue causando un leve conflicto que esa industria en la que en mi epoca de adolescencia tanto criticaba por ser "poco real, plástica", sea la que, posiblemente gracias a las clásicas artimañas de publicidad que usan, me terminara sacando de ese hoyo. 



LOS PROBLEMAS NOS LLEVAN...

 Agosto de 2019. Hubo un momento a largo de el año anterior que me hizo sentir que me encontraba completamente estancado. Y una pequeña cosa ocurrida me dio esperanza de que, en realidad todavía había alguna esperanza de que las cosas se pudieran construir. Pero eso mismo que me había dado esperanza, terminó de manera completamente abrupta. Y al poco tiempo volvió a ocurrir un cierto milagro. Incluso mejor que el anterior. Por alguna razón que desconocía en el momento, parecía que la vida tenía intenciones de que no cayera de manera tan abrupta como en anteriores ocasiones.

El trabajo que parecía un sueño remoto. Algo que parecía soñado. Personas que parecían increiblemente similares a mi. 

Pero al paso de los días, ese sueño comenzó a sentirse como algo que seguía siendo remoto. Conecté con personas, si, pero yo era el "¿Qué hace esta persona aqui?". No lo decían, pero tampoco era necesario que lo dijeran. Sus miradas me lo decían, el cambio abrupto en el ambiente. Y no era para menos. Mi presencia ahí era una muestra clara de que la empresa estaba en una situación desesperada. En la que ya no podían darse el lujo de conseguir personal capacitado. Por que parecía que la capacidad de esas personas no era suficiente para sacar el barco a flote. Yo era la muestra de que, todo lo que parecía mal en ese momento, claramente estaba mal. Y esto no es una cuestión de bullyng o similar. Realmente nunca recibí malos tratos de parte de las personas en el lugar. Se podría decir que era una simple cosa de ambiente.

Conviví con ese sentimiento desde el primer día. Como de costumbre, uno piensa que esto es cosa de uno. Meras imaginaciones. No obstante, en un momento casual surgió una platica en la que se hablaba, dentro del contexto de la misma plática, como broma, que alguien seria corrido. La persona que llevaba la batuta de dicha plática, señalaba a los compañeros en el momento y decía "A ti no, si no quien XXXXXXX". Al llegar a mi, la frase progreso de manera irregular pues, después de el "a ti" se notó que cada palabra consiguiente requería un esfuerzo mayor para poder llegar a la conclusión, la cual, terminó, para sorpresa y ruido de nadie, con un "no... por... que... si no... quien me acompaña por la birria". Acontecimiento que por cierto, había ocurrido ese mismo día por la mañana.

Un eco horrible y arrollador me causó esas simples palabras. Todas mis sospechas quedaban claramente confirmadas con esas simples palabras. 

Agregado a otras situaciones ocurridas en la vida al mismo tiempo, llegué a un punto muy bajo en mi estado animico. Muy posiblemente a uno de los puntos mas bajos. Recuerdo incluso que escuchar canciones como "Basureta" de Kase-O, o "La segunda o tercera peor depresión de mi vida" de lng-sht era bastante peligroso. Momentos en los que incluso, la vista y la cabeza comenzaban a nadar por mares bastante peligrosos para mi integridad física.

De este modo, los días transcurrían. Por una insoportable calma y soledad. Pero todo, cambió el 13 de agosto de 2019 

...POR CAMINOS INSOSPECHADOS.

Preparado para otro día típico, tratando de evitar de nueva cuenta los pensamientos intrusivos por la circunstancia, entre las platicas escucho que, se encontró entre los archivos de el videojuego Overwatch, un baile del personaje D.va, el cual no había sido incluido en el juego base por diferentes razones, pero con ayuda de programas externos, podía ser llevado a la realidad. Yo, como un fanático enfermito por el juego, decidí empezar a buscar fuentes de esto.

https://www.cajadebotin.com/overwatch/se-ha-encontrado-un-baile-k-pop-de-d-va-sin-usar-en-overwatch/

"¿K-POP?" Fue realmente lo primero que pensé. 
Previamente ya había tenido contacto con dicha música. Sobre todo, en mi época de secundaria en la cual, casi diario un amigo y yo nos dirigíamos saliendo de la escuela al local de Lunes. Ahí, se encontraba una maquina muy traqueteada de PUMP IT UP, al cual le ingresábamos una cantidad de monedas y nos poniamos alrededor de una hora a, dar pena con nuestros horribles puntajes. Pero eso si, teniamos el descaro de llamarle a eso "entrenar". Peeeero las risas no faltaban. El punto es que, dicha maquina al ser de una empresa koreana, gozaba de bastantes canciones de grupos, cantantes y idols coreanos. Wanna de Kara, Fire de 2ne1 o Magic Girl de Orange Caramel son algunas de las que solíamos "bailar". Además, ya había tenido conocidas y amigas fanáticas de grupos como Super Junior, BEA$T, Big Bang, o algunos de Visual K. 
Aunque realmente en ningún momento me había interesado dichos grupos. Y francamente, no me importaba mucho si lo que estaba bailando en la maquina se tratara de Kpop o lo que fuera. Aunque eso si, como buen roquerito mamon, durante mucho tiempo de mi vida, cuando alguien me mencionaba Kpop o pop, caía en la típica de "Industria plastica, robots, maquinas de dinero, etc." 

"Bueno, el baile se ve curioso... vamos a ver que tal el video. No puede ser lo peor, ¿cierto?"

Signal de TWICE. Una canción que tiempo después, descubrí que era de las que menos gustaron en su momento. Quién lo diría.
Escuché esa canción. Vi ese video. Y mi cabeza explotó.  "Ok, aquí hay algo interesante". Fue lo que pensé inmediatamente. Pero en realidad, no era tan simple. No solo había pensado eso.  Se sentía como si algo hubiera ocurrido justo en el mundo en ese precizo instante. La nube gris que llevaba sobre la cabeza, había esclarecido un poco. Todos mis cables fueron reajustados casi de manera instantanea tras escuchar esa simple canción.
La repetí. 1, 2, 3, 4 veces. Que sonidos tan extraños para una canción pop. Que producción tan bien trabajada. Las personas que metieron mano en esto saben lo que hacen. El video, si, era rara la tematica; pero no necesitaba saber la letra o ver el video para darme una pequeña idea sobre lo que habla la canción. Es un tema de amor, muy juvenil, pero hay algo de tristeza, o tal vez desesperación. Posiblemente por "signal" se refiere a alguíen que no entiende las señales que le da la chica. Que bien distribuidas estaban las voces. La intervención de cada una se notaba. Tenía una personalidad muy marcada. Las sonrisas, esos ojos. Sin lugar a duda, los idols son muy conocidos por algo. Esas bellezas irreales me hechizaron. 
Pero tenía que haber algo más. Esta no puede ser la única canción "Buena" dentro de esta industria. Y comencé una enorme travesía que a día de hoy sigue sin parar. No solamente una travesía musical. Descubrir el kpop fue el comienzo de la búsqueda real para conciliarme conmigo mismo. Con las cosas que me gustan. A dejar de juzgarme por lo que soy.

 ¿QUÉ ES ESTE BLOG?

Toda esta horrorosa cantidad de texto, en la cual escribí sobre cosas un tanto personales, era para dar una leve idea de lo mucho que significa y me apasionan las cosas que me gustan. Videojuegos, anime, música, películas. Desde kpop hasta trova. Desde Overwatch hasta Minecraft. Desde Naruto hasta Kimi ni Todoke. Desde Lalaland hasta La naranja Mecánica.

Este blog es creado a raíz de una increíble necesidad de comunicar. No es que uno no tenga con quien hablar. Realmente siempre hay alguien. Pero a veces, mas que un ojo atento que lea todo lo que le llegas a decir a pesar de no tener la mas minima idea de lo que te refieres; uno tiene la necesidad de expresar sin tapujos. Por que uno suele minimizar o adaptar las palabras dependiendo de la persona con quien te comunicas. No se trata solo de hacer una reseña, tampoco de creer que se es parte de algún tipo de elite por tener mayor o menor conocimiento. Esto es de un simple fanático, dirigido a simples fanáticos. No somos ni prensa especializada ni periodistas ni mucho menos, eruditos. No somos perfeccionistas, mucho menos perfectos. Somos simples fanáticos.

Una cuenta secundaria es un medio por el cual la gente se esconde o se muestra como verdaderamente es o como le gustaría ser. Hay gente que las usa para insultar o acosar a gente por internet sin sufrir consecuencias reales como, burlas hacia su persona, acosos, etc. Hay gente que las usa, para poder poder expresar su fanatismo hacia alguna cosa sin tapujos o reprimendas de familiares, conocidos, etc. Es una segunda identidad. Otra cara de una misma moneda. Esta, es mi gran multicuenta, y también es tu multicuenta. Es nuestro espacio para ser quienes somos. Pero al contrarío de las cuentas dañinas, esta multicuenta es de un aficionado a todo lo que ve. Un amante de todo lo que conoce. Por lo tanto, a todo eso que quiere, a todas esas personas que hacen posible que sea realidad, a quien no comparte el propio punto de vista, y a las personas que son super fanaticas de lo mismo; se le va a tratar con su debido respeto. Adiós a la cultura del odio hacia la otra persona por ser quien es.

Digamos que este blog son palabras lanzadas al aire, con la esperanza de que en algún futuro, estas palabras las pueda adaptar a otros formatos audiovisuales. Cuando no tenga una PC tan limitada de capacidades. Pero sobre todas las cosas, son palabras lanzadas al aire con la esperanza de que, alguna persona, pueda sentirse identificado con la forma en la que yo me apasiono por las cosas que me gustan. Darte cuenta, que no estas solx. O incluso, si deseas, tirarme de a loco.
Creo que hablar al aire, terminará haciendo que el viento lleve mis palabras a algún furtivo solitario.
EXCELENTE DÍA,TARDE O NOCHE.

Comentarios